November 11, 2021
14:50
ESP
Diseñando la participación: estrategias desde una perspectiva social
Catalina Hepp, Fernanda Romagnoli
Hoy nos enfrentamos día a día a cientos de problemas complejos, o cómo se les conoce en inglés, wicked problems. Estos son problemas no pueden ser resueltos de manera sencilla y unilateral, sino que deben ser abordados de manera colaborativa y participativa. Sin embargo, la participación no es algo sencillo, tiene sus desafíos y complejidades. Como diseñadores y diseñadoras tenemos el rol de apoyar y promover la participación, actuando como articuladores sociales y poniendo las herramientas del diseño al servicio de las comunidades. Junto con Fernanda hemos trabajado en diversos proyectos con enfoque social que deben enfrentar problemas complejos, tales como educación, salud y migración. En este sentido, nos hemos dado cuenta que la participación tiene tres requisitos claves: esta debe ser gestionada, contextualizada y crítica. En esta charla es revisaremos estos tres conceptos, mostraremos casos y situaciones reales para así la relevancia de una participación inclusiva.

Catalina Hepp
Service Designer - Organization of Organizations
(They - Them)
Diseñadora integral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un foco en el diseño de servicio y diseño estratégico. Actualmente trabaja como docente en la Escuela de Diseño UC, dictando el curso de Taller Integrado de Diseño Estratégico y cómo coordinadora de transferencia.

Fernanda Romagnoli
Service Designer - Organization of Organizations
(They - Them)
Diseñadora Integral de la Escuela de Diseño, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fernanda trabaja como Service & Interaction Designer en FJORD, el estudio de Diseño e Innovación de Accenture.